Dentro de la construcción, los alambres de acero cumplen con diversas funciones esenciales, como componentes eléctricos o para prácticas constructivas. Particularmente, su aplicación en una obra, busca brindar resistencia, aunque las características de cada tipo de alambre pueden variar, por lo que te presentamos este artículo con el que conocerás las diferencias entre el alambre galvanizado y recocido.
Comprender cuáles son las diferencias entre estos componentes resulta de utilidad cuando se busca qué material es el mejor para tu proyecto, así como tomar decisiones informadas al respecto.
¿Qué es el alambre recocido?
El alambre recocido es un tipo de material de construcción caracterizado por su flexibilidad. Esta propiedad se debe al proceso de fabricación del alambre, ya que el alambre recocido se calienta a temperaturas muy altas, para posteriormente enfriarse de forma paulatina, lo que brinda al acero un acabado fácil de deformar.
Las propiedades mecánicas del alambre recocido permiten que se aplique para amarres manuales de varilla, así como para la realización de elementos estructurales para construcción como castillos, cerramientos y armaduras.
¿Qué es el alambre galvanizado?
Se trata de un tipo de alambre de construcción que se distingue por su resistencia a la corrosión, esto se debe a que el alambre galvanizado, durante su proceso de fabricación, se recubre con una capa de zinc fundido.
Dicho recubrimiento convierten al alambre galvanizado en un material de construcción con una alta durabilidad, óptimo para cumplir funciones en el exterior, tal como cercas, y como reforzamiento de cerramientos hechos con malla. Además, este alambre de construcción es de utilidad para elaborar soportes como las vigas de los edificios.
Comparativa entre alambre galvanizado y recocido
El alambre galvanizado y recocido son materiales eficientes en la industria de la construcción, aunque existen marcadas diferencias que deben destacarse.
Flexibilidad y maleabilidad
El recubrimiento de zinc que refuerza al alambre galvanizado hacen de este material un componente rígido y que no se deforma con tanta facilidad, a comparación del alambre recocido, que tiene la capacidad de ser deformado para aplicaciones específicas, lo que es una ventaja del alambre recocido frente al galvanizado.
Resistencia frente a la corrosión
Aunque bajo ciertas condiciones, el alambre recocido tiene un grado de resistencia al óxido, no tiene el mismo nivel de adaptabilidad al medio ambiente que el alambre de acero galvanizado, por lo que este último es más recomendable para proyectos que requieran su aplicación al exterior.
Costos de los materiales
El costo del alambre galvanizado y recocido puede variar dependiendo de las cantidades requeridas y el calibre del material, sin embargo, el alambre recocido suele ser una opción más económica, debido a sus funciones y su proceso de fabricación.
Beneficios del alambre recocido en la construcción
Por su acabado flexible, entre las ventajas del alambre recocido se distinguen:
- Facilidad para deformarse en distintos grados y formas.
- Las propiedades mecánicas del alambre permiten que haya un menor riesgo de rotura.
- Por su proceso certificado, el alambre recocido de Mexlam es un producto de excelente calidad, resistente para diversos elementos estructurales.
Conocer las diferencias entre el alambre galvanizado y recocido puede contribuir a la eficiencia de tu proyecto, tanto a corto y largo plazo. En Mexlam te ofrecemos alambre recocido de excelente calidad, con las propiedades más óptimas para su aplicación en cualquier proyecto.
Descubre material de construcción de calidad garantizada en nuestro catálogo, ¡y asegura el éxito de tu obra con nosotros!